– Contraseña para proteger la privacidad
A partir de ahora, cada vez que se desee modificar los datos relacionados con la privacidad, se deberá introducir la contraseña. Esta medida fue tomada ya que se cree que así se eliminarían los riesgos de que un tercero acceda a una cuenta.
Uno de los puntos que la mayoría de los usuarios desconoce es que fue activada la posibilidad de indexar los perfiles en los motores de búsqueda y así hacerlos públicos. Esto quiere decir que si cualquier persona busca su nombre en Google, el perfil de Facebook estará disponible para ser observado. Si se quiere evitar esto, hay que hacer clic en “configuración”, luego en “configuración de privacidad” y en “busquedas”. Ingresar nuevamente la clave y sacar el tilde de la opción «Permitir la indexación de mi perfil»
– Cambios de información pública disponible
Facebook también resolvió cambiar lo que consideraba como información pública, disponible en cada perfil, por lo que ya no estarían a la vista las páginas de las que se es fans o seguidor habitual.
– Lista de Amigos
Otra de las opciones agregadas en los últimos días le permitirá a cada internauta decir quién puede acceder a su lista de amigos. Para restringir o habilitar esta posibilidad, se debe hacer clic en el ícono con un lápiz, por debajo de la foto de perfil y desmarcar la opción “mostrar mis amigos en mi perfil”.
– Control
La empresa decidió alejarse del control de información y se lo trasladó a cada usuario, que tiene en su poder la decisión final. Así las cosas, sino quiere que algunos amigos vean sus últimas actualizaciones o necesita mantener sus fotos bajo llave, la última palabra estará en sus manos.
Si bien algunos fanáticos de las redes sociales se quejarán por esta cruzada a favor de la privacidad, es posible también que estos cambios lleven a reflexionar sobre la información que se comparte en la red y sus implicancias. (Especial)
En resumen sino quieren que sus datos no esten en internet, pues no los coloquen!!!